La otra mirada del magnicidio de Dallas.
- Wilmer Ogaz
- 27 feb 2017
- 1 Min. de lectura

Todos conocemos el suceso, y las siglas JFK no son para nada desconocidas. La revista Time en una de sus portadas lo nombraba como el momento que cambió América, pero lo que realmente sacudió el magnicidio de Dallas aquel 22 de noviembre de 1963 fue sin duda a la icónica Jacqueline Kennedy. La película dirigida por el chileno Pablo Larraín sobre la ex primera dama estadounidense, más que centrarse en lo fatídicos hechos, nos cuenta desde las entrañas de una mujer en un estrepitoso y cruel momento de la verdad, como debe resolver el legado de su marido en un país dividido bajo el escrutinio mundial.

No puedo imaginar a nadie más para enfundarse en aquel traje rosa Chanel para interpretar y darle vida magistralmente que a Natalie Portman en 'Jackie'. Su mesura, belleza, inteligencia, explosividad, y el abanico de matices en el que convierte a su protagonista en el medio de una de las tragedias más comentadas y analizadas del siglo XX, tanto que nos hace sufrir con ella y nos permite conocer desde otra arista un poco de lo mucho que vivió y padeció Jackie. No es una película biográfica, es pues, el cúmulo de sentimientos que se quedan marcados en el alma tras una tragedia contados a través de una grandísima actriz. Un pedacito de historia en donde el dolor es real.