La gurú del amor.
- Wilmer Ogaz
- 17 oct 2017
- 2 Min. de lectura

En el mundo de las citas no puedes manipular el amor, ¿o sí?...
La regia figura de Mariana Treviño sobresale con admirable soltura en su nueva película ‘‘Cómo cortar a tu patán’’ con un protagónico bien merecido pero que no logra despojarse de la fórmula —mil veces probada— del cliché en las comedias de manufactura mexicana.
Las situaciones en las que se mueven los personajes están vistas desde la óptica fémina de su directora, la argentina Gabriela Tagliavini, quien ya ha explorado el tema de las relaciones en películas como ‘‘¿Y dónde están los hombres?’’ (2011) y ‘‘Ladies Night’’ (2003).

La historia es la de Amanda Lozano —la carismática Mariana Treviño— una terapeuta especializada en ayudar a las mujeres a terminar con relaciones destructivas, una especie de gurú del amor quien para alejarse de los hombres y el compromiso vive enfocada totalmente en su trabajo y en proteger a su hermana Natalia —interpretada por Camila Sodi— una maestra yogui. Las peripecias comienzan cuando Amanda descubre que su hermana está enamorada de Pepe —Sebastián Zurita— el clásico mujeriego machista. Así que pondrá en práctica todos sus consejos ayudada por el mejor amigo de su hermana, Leo —interpretado por Christopher Uckermann— pero en el camino se enfrentará a su más grande miedo: el amor.
Entre frases que parecen sacadas del twitter de Sofía Niño de Rivera, el personaje de Treviño acuña el término ‘‘apendenamoramiento’’ quien asegura es una especie de enfermedad que comienza casi siempre con un sí que quería ser un no, un tipo de epidemia que afecta a todos los enamoradizos que pululan en el mercado de la carne. La película cumple su más básica función, la de hacernos pasar un buen rato desde la butaca, con situaciones típicas que hacen reír y en ciertos momentos hasta reflexionar con temas de índole universal, pero nada más.

No hay mucho que explorar en el filme que no hayamos visto ya en otras comedias románticas de la cinematografía mexicana, un punto a favor es el empoderamiento femenino y la peculiar filosofía de Amanda, —que resulta muy similar, en esencia, a las frases que recitaba Mauricio Garcés y satirizaba en sus películas— que hasta hoy, era permitida solo para los hombres, pero lo realmente destacable es nuestra protagonista. Sin duda alguna interpretar a Lupita en la obra musical de ‘‘Mentiras’’ le ha valido el reconocimiento a nivel nacional, además de actriz es licenciada en Lengua y Literaturas Modernas por la UNAM, estudió Danza Contemporánea en el INBA, en el extranjero hizo lo propio en el Berklee Collage of Music de Boston y en The Neighborhood Playhouse School of the Theatre en Nueva York, convirtiendo a Mariana Treviño, además de talentosa y carismática, en una completísima mujer que sabe que la preparación es la base para alcanzar el éxito. Eso de que los actores no tienen tiempo para estudiar, no es cierto.
‘‘Cómo cortar a tu patán’’ resulta una estupenda opción para seguir apoyando las producciones nacionales, y olvidarnos por un rato del ajetreado mundo laboral, pues las carcajadas están garantizadas en una comedia simplona que cumple bien, a secas, pero bien.