top of page

Los 25 Mejores Inventos del Año.

Foto del escritor: Wilmer OgazWilmer Ogaz

Desde comida hasta el último lanzamiento de Apple, la reconocida revista Time dio a conocer los 25 mejores inventos de este año. ¿Cuál es tu favorito?


1. Jibo, el robot inteligente.

De parecido similar al robot Eva de la película ‘‘Wall-e’’ de Disney-Pixar, Jibo usa íconos animados para transmitir emociones, su cuerpo gira mientras habla. De verdad es un robot con el que te puedes relacionar y podría cambiar radicalmente la forma en la que actualmente interactuamos con las máquinas.


 2. eSight, gafas que devuelven la vista a los ciegos.

Atrás quedaron los bastones y los perros guías para los invidentes, los eSight graban video de alta definición y con la utilización de algoritmos de magnificación, contraste y propiedad mejora las imágenes para que los ciegos puedan verlas, así les permite reincorporarse de una forma más segura a la vida cotidiana, así más de 1,000 personas ya los están utilizando.


3. Halo Top, un helado sin calorías.

Con ventas anuales que se dispararon un 2,500% el año pasado y superando a Häagen-Dazs, el helado de Halo Top está lleno de sabor y con bajo contenido de azúcar, no más de 360 calorías por kilo. Enriquecido en proteínas, mantiene su bajo contenido calórico usando Stevia, un endulzante sin calorías, junto con azúcar de caña y alcohol.


4. Fenty Beauty, maquillaje para todos los tonos de piel.

De la mano de Kendo, una subdivisión del gigante de lujo Louis Vuitton y Moët Hennessy, Rihanna lanzó su nueva línea de maquillaje Fenty Beauty, con 40 tonos de base y una gran variedad de modelos de maquillaje sin importar el color de piel de la mujer que lo use.


5. Ember Mug, café a la temperatura perfecta.

Para los baristas más exigentes que saben que la temperatura puede afectar el sabor original del café, se inventó la taza Ember Mug, de acero inoxidable con revestimiento de cerámica blanca, mantiene el café o incluso el té a la temperatura correcta de 48°C a 63°C configurada a través de una app que se programa mediante el celular o la tablet. La nueva taza inteligente ya está disponible en más de 4,600 tiendas de Starbucks de la Unión Americana.


6. Thyssenkrupp MULTI, elevadores que se mueven a todos lados.

La empresa con sede en Alemania creó un sistema de elevadores que cambió las poleas de la vieja escuela por la misma tecnología de levitación magnética que utilizan trenes de alta velocidad como el Hyperloop One. Los ascensores pueden viajar en múltiples direcciones e incluso pasar dentro de un eje, características que no solo podrían reducir los tiempos de espera, sino también cambiar la forma en que se construyen los edificios. Después de realizar una prueba exitosa, el primer MULTI debutará en Berlín en el año 2021.


7. Iphone X, lo mejor de Apple.

Aunque muchos no estuvieron de acuerdo con que el nuevo teléfono del gigante de Cupertino se incluyera en la lista, es posible que el borde extendido de su pantalla sea hasta ahora el más sofisticado del mundo. Con un procesador optimizado para realidad aumentada y una cámara lo suficientemente inteligente como para permitir a los usuarios desbloquear el teléfono con su cara, aunque esta característica la tuvieron primero Samsung y LG, es cierto que ha marcado una gran diferencia por encima de sus especificaciones como el iPhone más caro hasta la fecha.


8. Nike Pro Hijab, empoderando a las atletas musulmanas.

De acuerdo con las costumbres que las mujeres tienen que seguir al utilizar un velo que cubra su cabeza y pecho desde la pubertad como prenda diaria de vestir, Nike ha desarrollado un Hijab hecho con una tela más ligera y transpirable que absorbe la humedad, así las atletas pueden demostrar todo su potencial en la pista de carreras sin faltar al Corán.


9. Forward: clínicas que redefinen la atención preventiva.

Para prevenir todo tipo de enfermedades, nace Forward, un tipo de clínica preventiva que funciona como un gimnasio de alta gama. Por $149 dólares al mes, los usuarios inscritos tienen acceso ilimitado a exámenes genéticos, análisis de sangre, planificación de pérdida de peso, consultas médicas de rutina y muchos otros estudios. Por el momento solamente se encuentra disponible en San Francisco y Los Angeles, en California.


10. Adidas Futurecraft 4D, tenis que mejoran el rendimiento.

La firma alemana creó una zapatilla deportiva cuya entresuela puede adaptarse a la medida de las necesidades de sus usuarios, no solo en tamaño y forma, sino también en flexibilidad, tipo de impacto, amortiguación y más. La clave es el proceso de impresión tridimensional que permite Adidas para triplicar el rendimiento de los deportistas que las usan.


11. Tesla, y su modelo eléctrico.

El Modelo 3 de Tesla pretende resolver el problema del costo y alcance que tienen este tipo de vehículos, desarrollando una línea con valor de $35,000 dólares que ofrece más de 200 millas de distancia de conducción con una sola carga. Su demanda es tan alta que han recibido hasta 1,800 pedidos por día, sin embargo, el costo sigue siendo bastante alto.


12. Willow Pump, al servicio de las nuevas mamás.

La mayoría de los extractores de leche materna utilizan botellas colectoras con forma de cuerno que están conectadas a máquinas ruidosas, atendiendo esa necesidad la empresa Willow, con sede en Mountain View, California, trabaja en una alternativa con batería silenciosa y lo suficientemente pequeña como para que las mujeres puedan ubicarla bajo el sostén y bombear donde quieran. Aunque la compañía todavía se encuentra en fase de pruebas haciendo ajustes de diseño basados ​​en los comentarios de las madres que la están probando.


13. Nest Secure, protegiendo el hogar.

La mayoría de los sistemas de seguridad para las viviendas están creados para mantener alejados a los intrusos. Nest, una subsidiaria de Google, construyó su sistema Secure al revés, es decir, se enfoca en simplificar la entrada de los usuarios. Por ejemplo: el interruptor puede desactivarse agitando un llavero en lugar de escribir un código de acceso, además se pueden programar para funcionar sobre ciertos horarios, así la niñera solo podría acceder a su hogar mientras está trabajando. Mediante una app permite a los usuarios administrar su sistema desde lejos, y si un intruso intenta romper o desenchufar la máquina, sonará una alarma de 85 decibeles y sensores de movimiento complementarios para alertar a los vecinos y a la policía.


14. NASA Mars Insight, una nave marciana.

A diferencia del Curiosity y otros robots de Marte, esta nave permanecerá en un solo lugar y hará una perforación de más de 16 pies en la superficie marciana para estudiar la historia térmica del planeta, tomando su temperatura geológica. Mientras tanto, los sismómetros estudiarán la composición del planeta rojo.


15. Oculus Go, realidad virtual autónoma.

A pesar del despliegue futurista, la realidad virtual es una tecnología que pareciera anticuada, porque los mejores visores requieren dispositivos adicionales para funcionar. Pero con Oculus Go de Facebook, una computadora portátil de $199 dólares que opera completamente por sí misma ayudarán a crear la experiencia de realidad virtual más realista el próximo año.


16. Tasty One, ayudante en la cocina.

Los creadores de BuzzFeed’s Tasty, una página de Facebook que enseña el paso a paso de recetas de cocina decidió lanzar una placa de cocción por inducción que se conecta a una aplicación en el teléfono y que puede realizar una gran variedad de tareas de cocina, desde sellar y cocer a fuego lento hasta realizar el sous-vide (un método de cocción al vacío). La Tasty One, cuyo costo es de $149 dólares, comenzará a enviarse a los compradores a finales de este año.


17. DJI Spark, drones para tomar selfies.

El DJI Spark tiene un objetivo claro, ayudar a sus usurarios a tomar mejores fotos y videos, realmente fácil de operar. Mediante el reconocimiento de gestos se puede controlar con un movimiento de mano. Una serie de sensores ayudan a evitar colisiones en el aire, tiene un costo de $499 dólares.


18. Molekule, aire puro.

Molekule no es un filtro de aire cualquiera, atrapa los contaminantes y los destruye. La clave es su nanofiltro especialmente recubierto que está diseñado para reaccionar con la luz de una manera que evita que las toxinas, incluidas las partículas de moho y bacterias, vuelvan a crecer. Aunque su precio ronda en los $800 dólares, más $99 dólares extras anuales, los expertos aseguran que la calidad del aire lo vale.


19. Michelin Vision Concept, ¿llantas sin aire?.

Michelin sigue investigando el potencial de la tecnología de los neumáticos. Así los nuevos Vision Concept no requieren aire y fueron hechos con materiales reciclados en un esfuerzo por reducir el desperdicio. Pero la característica más impresionante puede ser sus huellas impresas en 3D, que pueden intercambiarse y retirarse para adaptarse a diversas condiciones de la carretera, sin cambiar el neumático en sí. El reto será encontrar una manera de hacerlo rápidamente.


20. Norton Core, en busca del hogar inteligente.

Todos los gadgets conectados a internet tienen una desventaja y es que pueden ser hackeados. Norton Core tiene como objetivo neutralizar esa amenaza, y a diferencia de la mayoría de los routers wi-fi que simplemente permiten la conectividad, el nuevo dispositivo está diseñado para detectar anomalías. Si un dispositivo muestra signos de un virus, el Core lo desconecta del resto de la red de su hogar al instante.


21. Bempu, pulseras para recién nacidos.

Ante la falta de incubadoras para los bebés en países de bajos recursos, Bempu es un brazalete de control de temperatura que se ajusta a la muñeca del bebé, suena una alarma y parpadea en color naranja si los bebés están demasiado fríos, por lo que las madres pueden calentarlos contra su piel o envolverlos. Hasta ahora, el dispositivo ha ayudado a aproximadamente 10,000 recién nacidos, la mayoría en la India, pero también en otros 25 países.


22. Nintendo Switch, para jugar en cualquier lugar.

Nintendo ha vendido 7.63 millones de esta consola desde su debut en marzo, su secreto es que cambia de forma según la necesidad, en un modo es una tableta portátil que permite que un solo usuario juegue mientras viaja; en otra forma, dos controladores se deslizan desde los lados, permitiendo que múltiples usuarios entren en la acción. Una vez que llegan a casa, pueden deslizar esa tableta en una estación de acoplamiento y continuar jugando en una consola doméstica.


23. VICIS Zero 1, cascos más fuertes.

Para sustituir los cascos duros de plástico del fútbol americano, Sam Browd, un neurocirujano pediátrico, que junto con la Universidad de Washington está trabajando en un casco hecho de un polímero flexible, así se reduce la fuerza de una colisión de inmediato al impactar. El resultado es el Zero1, que obtuvo las mejores calificaciones en las pruebas anuales de cascos de la NFL por su capacidad de reducir las fuerzas que pueden causar lesiones cerebrales.


24. GreenWave 3D Ocean Farm: cultivos sostenibles.

GreenWave es una organización sin fines de lucro de Connecticut que se dedica al cultivo de ostras, mejillones, almejas y algas. Y respondiendo al tema de que la agricultura terrestre se vuelve cada día más problemática, han decidido mirar al mar, para la producción de estos productos que no necesitan de fertilizantes y ayudan a combatir el cambio climático.


25. Spinner ¿en serio?.

Después de la locura que desatara este juguete y que causó grandes estragos en los salones de clase estadounidenses, y aunque su uso, se dijo resultaba benéfico para los niños con problemas de ansiedad y autismo, lo único real es que proporciona horas y horas de diversión, pero nada más.

bottom of page