top of page

La impactante predicción de Stephen Hawking.

Foto del escritor: Wilmer OgazWilmer Ogaz


Diagnosticado desde los 21 años con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) una enfermedad degenerativa de tipo neuromuscular que hace que las células del sistema nervioso se degraden y mueran provocando una parálisis muscular progresiva que termina con la muerte, Hawking jamás se ha dado por vencido, y en sus entrevistas, con una voz sintética, resultado del ingenioso sistema ACAT (Assistive Context-Aware Toolkit) provisto por Intel y que captura los movimientos de su mejilla para traducirlos en palabras dictadas en tiempo real por el programa de síntesis de voz, con simpatía sentencia: ‘‘Por el momento la medicina no ha podido curarme, así que me apoyo en la tecnología para comunicarme y vivir’’.


Gracias a esta adaptación fue posible hacer que los ordenadores sean accesibles a las personas con alguna discapacidad, así todo este tiempo Hawking a podido comunicarse y compartir sus valiosos conocimientos al mundo, convirtiéndolo en uno de los científicos más respetados.

El anuncio, un tanto apocalíptico, que declaró hace un par de meses advirtiendo que la tierra se convertirá en una enorme bola de fuego extinguiéndose en menos de 600 años, puso en alerta a gran parte de la comunidad científica. El autor de ‘‘Breve Historia del Tiempo’’ señaló que estamos en el momento más peligroso para el planeta tierra, librando una batalla cada vez más dura contra la aniquilación de las especies, cambios climáticos, sobrepoblación y epidemias. ‘‘Tenemos la tecnología para destruir el planeta en el que vivimos, pero no tenemos la habilidad para escaparnos de él’’, señala tajantemente el científico.


Durante una breve aparición en video durante la Cumbre Tencent WE en Beijing, una reunión donde tratan de inspirar a las personas a crear y pensar cómo cambiar la vida de la humanidad a través de nueva y mejorada tecnología, Hawking hizo un llamado a los inversionistas para que respalden y aceleren los planes de viajar a la estrella más cercana fuera de nuestro sistema solar, con la esperanza de encontrar un planeta con similares características al nuestro para habitarlo.

‘‘Los humanos deben ir audazmente a donde nadie ha ido antes, si pretenden mantener la especie durante otro millón de años’’. Alpha Centauri es el sistema estelar más cercano a cuatro años luz de distancia, y varios científicos creen que pudiera tener algún planeta para albergar y fomentar la vida como la conocemos.


Hawking que apoya abiertamente a Breakthrough Starshot, una empresa que se propuso alcanzar este sistema dentro de dos décadas usando un pequeño avión que podría viajar a la velocidad de la luz, comentó: ‘‘Podríamos llegar a Marte en menos de una hora, o a Plutón en algunos días, pasar Voyager en menos de una semana y llegar a Alpha Centauri en poco más de 20 años". Si el proyecto tiene éxito, la siguiente generación podría ver cómo esa sonda llega a las estrellas.

“Quizá en unos cientos de años podremos establecer colonias humanas en las estrellas, pero ahora solo tenemos un planeta y tenemos que trabajar juntos para protegerlo”.

Las declaraciones resultan impactantes, y ciertamente, desde nuestra trinchera no debemos ignorarlas, y poner nuestro granito de arena con algunas prácticas muy sencillas como utilizar el auto cada vez menos, reciclando, ahorrando agua en casa, comprando productos elaborados en tu barrio o comunidad, por mencionar algunos, así el impacto ambiental disminuye y colaboramos para un futuro mejor.

bottom of page