top of page

The Wonder: Una historia de libertad.

Foto del escritor: Wilmer OgazWilmer Ogaz


''Sin historias no somos nada'' revela una dulce voz en off durante la primera secuencia en lo que parece ser un set cinematográfico y de ipso facto nos hace dudar si hemos dado clic en la película correcta de la ene roja. Así es la peculiar invitación que nos hace el director chileno Sebastián Lelio para adentrarnos en su nueva película: ''The Wonder'' y es que confunde al principio, pero de inmediato te atrapa cuando reconoces a Florence Pugh dentro de ese escenario ficticio y quieres conocer todo lo que se esconde detrás de ese montaje.


La reina de época, de mayo y de nuestras fantasías ahora interpreta a una enfermera inglesa que debe viajar a una remota aldea de Irlanda para investigar el extraño caso de Anna, una niña de 11 años que aseguran no ha probado bocado en cuatro meses y todavía sigue viva. Sobra decir el prodigio que es ver a Florence Pugh sumergirse entre tantas capas para colgarse del alma de su personaje. Es una sutil fuerza que imprime con cada movimiento por pequeño que este sea.


La vida es un viaje, y las historias que se van escribiendo en el camino, muchas veces, nos dejan sin aliento. Pero, ¿son reales nuestras preocupaciones?, ¿vale la pena todo ese sacrificio? Mientras que unos encontrarán un tratado de escepticismo, otros se sentirán atraídos por un drama moral, en mi caso, el despojo total de la culpa, la purga de todo aquello que te atormenta, en pocas palabras, una parábola sobre la libertad. Esa que te hace reflexionar que aunque amas tu profesión, quizá no estás haciendo nada por ayudar a los demás.



Commentaires


bottom of page