
Quien no se haya desvelado leyendo un libro acompañado de una buena botella de vino, se pierde de una de las experiencias de relajación más simples y placenteras de la vida, —al menos para mí— y no creo que sea el único que lo haga.
¿Ahora bien, te imaginas leyendo directamente de la botella? Y no me refiero a los datos de la etiqueta, sino a un breve relato que haga alusión a la cepa del vino que estas degustando.
Bajo esta idea —es lo que me quiero imaginar— nace Librottiglia, concepto de la agencia Reverse Innovation y la casa Matteo Correggia ubicada en la zona conocida como El Roero, al noroeste de Italia, donde se producen vinos como el Nebbiolo, Barbera, Arneis y Brachetto en sus veinte hectáreas de viñedos.

La nueva y deliciosa colección Librottiglia se compone de 3 diferentes botellas:
1. ROERO ARNEIS. El cuento misterioso lleva como título: ‘‘El asesinato’’ del periodista y músico Danilo Zanelli, un velo humorístico de color amarillo justo como el espíritu fresco y ligero de su uva blanca originaria del Piamonte.
2. ANTHOS. La cantante y autora Patrizia Laquidara escribe: ‘‘La rana en la panza’’, una intrigante fábula adaptada a la inusual personalidad de Anthos rojo, un brachetto seco con notas aromáticas de fresas.
3. ROERO. ‘‘Te amo. Olvídame’’ de Regina Nadaes Marques, es la historia de un amor que promete cambiarte la vida, así de intenso como el color rojo rubí del nebbiolo, y con sutiles aromas a violetas, hierbas salvajes y frutos rojos.
¿Se te antojaron? Las delicias de un buen vino italiano con uvas de la región aderezadas con mini cuentos también de escritores locales mostrando un poco la esencia del vino, es simplemente una idea genial.

La nueva experiencia enológica propone leer y tomar dos copas de vino al mismo tiempo, pues el relato es la propia etiqueta, un pequeño librillo atado con una cuerda a su botella de 375 ml.
Actualmente la fábula clásica, el cuento de misterio y el romántico relato se encuentran disponibles solamente en Italia, pero ya están trabajando con otros autores para traducirlos al inglés y comercializarlos por todo el mundo. Aunque todavía no está claro si llegarán a México, yo me apunto para escribir una historia de amor de esas que se quedan tatuadas en el alma para toda la vida.
Puedes visitar www.librottiglia.com para conocer un poco más de la casa vinícola.